Estadistica
Estadistica
probabilidad con una baraja francesa – Explicado a mi manera
Hoy voy a explicar un ejercicio de probabilidad usando una baraja francesa de 54 cartas (incluye 2 comodines). Es un clásico para entender cómo se calcula la probabilidad de diferentes eventos.
1. Datos iniciales de la baraja
-
Cartas normales: 52
-
Palo: Picas (♠), Corazones (♥), Tréboles (♣), Diamantes (♦)
-
Cartas por palo: 13
-
Figuras: J (Jack), Q (Reina), K (Rey) → 3 por cada palo, en total 12
-
Comodines: 2
2. Fórmula básica de probabilidad
La probabilidad de un evento se calcula así:
En este caso, el total de casos siempre será 54 cartas.
3. Ejercicios
A) Sacar una pica o una figura
-
Picas: cartas
-
Figuras: cartas
-
Figuras que son picas: (J, Q, K de picas)
-
Usamos la fórmula de unión restando la intersección:
B) Sacar una carta de palo rojo
-
Palos rojos: corazones y diamantes
-
Cada palo tiene cartas →
C) Sacar una carta de palo negro o una figura
-
Palos negros: picas y tréboles →
-
Figuras:
-
Figuras negras:
D) No sacar un comodín
-
Total comodines:
-
Cartas que no son comodines:
4. Lo que aprendí con este ejercicio
-
Siempre hay que fijarse si los eventos se cruzan para no contarlos dos veces (por eso se resta la intersección).
-
La probabilidad siempre va de a , pero se puede expresar en porcentaje.
-
Con la baraja francesa se pueden inventar muchísimos ejercicios para practicar, porque es un modelo perfecto de espacio muestral.
Comentarios
Publicar un comentario